336 utenti


Libri.itMIRAESSERE MADREIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIGLI UCCELLI vol. 2MARINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di DW Historias Latinas

Totale: 187

La criminóloga detrás de las mentes más perversas de América Latina

Mónica Ramírez Cano es psicóloga y una de las criminólogas más reconocidas de América Latina. Ella ha dedicado más de 20 años a identificar los factores biológicos y psicosociales de asesinos seriales y de narcotraficantes como ‘El Chapo’ Guzmán, Dámaso López ‘El Licenciado’ y Juana Barraza ‘La mataviejitas’. En Fuerza Latina exploramos lo que la llevó a querer comprender a las mentes criminales.

La empresa que trabaja con la nostalgia

Comer argentino como cocina la abuela. Llega el primer Bodegón porteño al corazón de Berlín. La abundancia, los platos tradicionales y caseros de los bodegones son una parte de la cultura argentina. Guadalupe Fernández, quien se había hecho reconocida por hacer caterings a Elon Musk, Keanu Reeves o Angela Merkel, ahora nos presenta una variedad de sándwiches, empanadas y salsas que han conquistado la capital alemana.
Después de un par de premios en catering con la empresa "Harina in love", Guadalupe y su marido decidieron abrir un local llamado literalmente ... continua

La fuerza de la memoria popular

Marta Rodríguez tiene una mirada atenta, observadora y empática. Una mirada que es capaz de convertirse en aguda y analítica en sus documentales. A lo largo de su larga trayectoria, la reconocida documentalista retrató la realidad colombiana reflejando la miseria y la explotación de los más desfavorecidos. Es considerada la pionera del cine documental y etnológico en América Latina.

El cine de Marta Rodríguez ha sido reconocido en numerosos festivales internacionales por su originalidad, su intensidad y su cuidado de la imagen. Pero lo que quizá más ... continua

La fórmula para integrarse bien en Alemania - ¡Aquí estoy!

¿Cómo migran los latinoamericanos?, ¿qué tienen que hacer al llegar a Berlín? Como muchos, la mexicana Alejandra Balleza llegó por amor a Alemania. En entrevista con Pía Castro, Alejandra nos lleva al lugar donde se casó, el ayuntamiento de Pankow, con uno de los registros civiles más bonitos de la capital alemana. Ahora ella da consejos para mantener fijos los puentes entre México y Alemania, manteniendo la multiculturalidad en ambos lados de la historia.
Alejandra Balleza Sachse lleva más de 20 años viviendo en Berlín. Es periodista y promotora ... continua

La lucha feminista en México a través del fotoperiodismo - ¡Aquí estoy!

Muchos dicen que el trabajo de Quetzalli está ayudando a cambiar la visión de la realidad en su país, ya que sus fotos muestran la vulnerabilidad y resistencia del grupo de población más devaluado de la sociedad, las mujeres.

La lucha libre y sus valores fuera del ring - ¡Aquí estoy!

En México, la lucha libre va más allá del deporte, es parte de la cultura, junto con los tacos y el tequila. Los luchadores son vistos como superhéroes, modelos de disciplina, respeto y humildad para los jóvenes, dentro y fuera del ring.
Herederos como Atlantis Jr. viajan además al extranjero para representar a México, ampliando su reconocimiento internacional. Este deporte, con más de 90 años de historia, sigue cautivando a las multitudes tanto en México como en el extranjero.
Pero de acuerdo con Atlantis Jr., el ring no deja de ser el espacio sagrado, ... continua

La lucha por la justicia en Guatemala

Claudia Paz y Paz fue la primera mujer en ocupar el cargo de Fiscal General de Guatemala (2010-2014). Conocida por su tenaz lucha contra la corrupción y la impunidad, llevó a juicio al exmandatario golpista Efraín Ríos Montt acusado de genocidio contra el pueblo ixil. "Miles de víctimas que no habían tenido justicia. Y que aún no han tenido justicia” precisa la jurista.

La migración venezolana como fuente de inspiración

Desde niña Reymar Perdomo soñaba con ser cantante. Pero la realidad en su país, Venezuela, se lo impedía. Decidió emigrar a Perú. Vivió una verdadera odisea para llegar a Lima y estando allí comprobó que no podía vivir del canto como había soñado. En la soledad de un parque volcó su tristeza al papel y le puso música. Así nació “Me fui”. Un verdadero himno a la migración venezolana.

La mujer que ayuda a las inmigradas a reinventarse - ¡Aquí Estoy!

Alemania es para muchos y muchas un sueño. El país queda de repente idealizado. Y cuando se da la oportunidad, uno se muda ahí. Pero no todo es como se pensaba, sobre todo para muchas mujeres.
"Si uno decide migrar por su pareja, eso no es bueno. Uno lo tiene que ver como un proyecto personal, pero cuando se hace por alguien más se produce el autosacrificio, el duelo migratorio, y no se da cuenta uno de todo a lo que se renuncia por alcanzar su propio sueño", dice Marietta Uranga.
Desde que ella fundó el proyecto "Coaching para Mujeres Tristes" a esta ... continua

La mujer que cambió las reglas del negocio - ¡Aquí estoy!

En la era del Internet, los negocios evolucionan o mueren. Incluso, si se trata de vinos. Florencia Fontanarrosa vino a Alemania para comenzar una nueva vida, pero eso nunca significó dejar de perseguir su pasión: la venta de vino argentino. Durante la pandemia descubrió que no es necesario tener una tienda y desarrolló un modelo de negocio diferente.